Hace un par de semanas que os hablamos de ReactOS, un sistema operativo muy particular -exceptuando su modelo de desarrollo abierto, nada tiene que ver con Linux- que parece haber resurgido en las ...
ReactOS, el proyecto de crear un «Windows de código abierto» acaba de recibir una actualización con mejoras y corrección de errores. Teniendo en cuenta que ya habían pasado algunos años desde la ...
ReactOS, a pesar de su ADN open source y sus similitudes superficiales, no utiliza el kernel de Linux. Todo el núcleo es una reimplementación propia de la arquitectura Windows NT (la misma base que ...
A finales de 2009, más concretamente a mediados de diciembre, me planteé escribir una entrada sobre ReactOS debido al lanzamiento de la versión alpha 0.3.11 de este sistema operativo. Ahora, ...
ReactOS 0.4.12 acaba de ser liberado y con esta nueva versión el sistema operativo que desde 1995 busca ser una alternativa open source a Windows, se acerca un poco más a ofrecer una experiencia ...
ReactOS es un sistema operativo que intenta emular y ser lo más compatible con Windows posible, con una arquitectura similar, pretende ofrecer compatibilidad plena con el sistema operativo de ...
ReactOS es uno de los sistemas operativos que más interés capta dentro de la escena underground de la computación, siendo básicamente una reimplementación de Windows como software libre, o al menos de ...
ReactOS es un sistema operativo de código abierto para PCs que tiene la particularidad de ser compatible a nivel binario con aplicaciones y drivers programados para Windows y por ello es lo más ...